Últimamente se está hablando del concepto de Personas Altamente Sensibles (PAS), con el cual se podrían identificar gran parte de personas debido a la amplitud e inespecificidad de características que presentan. Este concepto, que actualmente está en boga, empezó a estudiarse sin embargo en 1991 siendo su principal promotora la Dra. Elaine Aron. Pero ¿a qué hace referencia PAS? Según fuentes especializadas en esta temática, se refieren con este término a personas que tienen un...
El 15 de mayo de cada año, se celebra el Día Internacional de la Familia. Lo principal y más importante al celebrar este día, es que no importa cómo es cada familia (si es grande o pequeña, con dos madres o dos padres, monoparental, etc.), lo que importa es el amor que se tienen y la ayuda y comprensión que todos se brindan entre los miembros de la unidad familiar. El tipo de familia en que los niños crecen, puede afectar en la forma en la que ellos se comportan en la sociedad, pudiendo...
Después de casi dos meses de confinamiento, con movimientos y actividades restringidas, hemos llegado a un punto en el que poco a poco va empezando el desconfinamiento y el levantamiento de algunas de las restricciones impuestas. Dentro de estas, nos encontramos con que podemos realizar paseos y deporte fuera de casa en determinada franja horaria y con algunas limitaciones, como es la distancia y el contacto social. Gran parte de la población esperaba con ganas que se volviera a permitir...
La salud mental de las madres es necesaria para el desarrollo y crecimiento de los hijos. Muchas mujeres sufren y experimentan emociones negativas frente a los numerosos cambios vitales del embarazo y el posparto. El 25% de las embarazadas experimenta algún tipo de malestar psíquico significativo. El estrés y la enfermedad mental materna pueden afectar directamente al feto y al recién nacido con impacto sobre su desarrollo físico, cognitivo y emocional que puede perdurar en el tiempo. La...
La mayoría de las personas presentamos un deseo o necesidad de prosperar, transcender, aportar, de lograr metas y objetivos. Y una de las actividades que en muchas ocasiones mejor demuestra la satisfacción con los logros conseguidos a través del esfuerzo es el trabajo. A parte de la satisfacción y realización personal, que pueda aportar un trabajo, la principal meta a alcanzar es la supervivencia, y ya no esta si no el conseguir vivir cómodamente. Podemos distinguir entonces el trabajo...
Desde hace unos días, los menores de 14 años pueden salir a la calle a dar un paseo. Poder salir al entorno es fundamental para su desarrollo cognitivo y psicomotriz, ya que los niños necesitan jugar y correr, y muchos han tenido que hacerlo en un entorno muy reducido. Esta oportunidad de iniciar el desconfinamiento, supone una serie de beneficios en los más pequeños: Mejora su bienestar emocional. Aunque se trate de sólo una hora de paseo con uno de los padres, van a tener un pequeño...
En una relación de pareja existe un fuerte vínculo entre las personas que la conforman. En ocasiones ese mismo vínculo puede verse debilitado por determinados factores: poco tiempo libre, interferencia de las familias de origen, acontecimientos estresantes o la falta de comunicación entre otros. La falta de habilidades de comunicación, de resolución de conflictos o de negociación puede hacer mella en la pareja ya que favorecen la aparición de discusiones. ¿Es malo entonces discutir?...
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno psicológico caracterizado por dos conjuntos de síntomas íntimamente relacionados: Los pensamientos obsesivos y las compulsiones. Se trata de un problema asociado a un gran sufrimiento y malestar, debido en parte a su naturaleza egodistónica. Los pensamientos obsesivos son eventos mentales (pensamiento hablado, imágenes, impulsos o sensaciones), derivados de preocupaciones y aspectos importantes en la vida de la persona, que invaden la...
Ante la crisis sanitaria que estamos viviendo, si nos ha coincidido en el tiempo con nuestro proceso de embarazo, parto o posparto, el escenario puede ser un poco más complicado de gestionar. En el blog de hoy, queremos hablaros de los diferentes tipos de posparto que hay, de los cambios psicológicos que ocurren en el cerebro de la madre, y proporcionar algunas claves para sobrellevar mejor la cuarentena en la cuarentena. El posparto inmediato, es el periodo que recoge las primeras 24 horas...
El trastorno de estrés postraumático o TEPT es una afección de salud mental que se produce cuando una persona experimenta o ha sido testigo de alguna situación traumática. Puede desencadenarse porque en dicha situación estuviera en riesgo nuestra vida pero también por causas como la muerte repentina e inesperada de algún ser querido. Ante situaciones y circunstancias traumáticas es normal experimentar emociones como la angustia o el miedo. Como ya vimos en un post anterior todas...